No. Lo que existe ahora no existía antes. Los que tienen más de 20 años lo pueden atestiguar muy bien, mucho más quienes nacieron unas décadas después del siglo pasado.
Fuente: neoteo.com
Cientos de tecnologías se han prendido y apagado en muy poco tiempo, y la de las imágenes enviadas por teléfono es una que surgió no hace tanto como su uso cotidiano pareciera indicar. En este artículo te contamos sobre la primera foto enviada desde un teléfono móvil, sobre el método y su inventor.
¿Recuerdas cuando los móviles ni siquiera tenían pantallas que mostrasen más que unas letritas y números en algún color fosforescente y tenías que usarlos sólo para lo que en realidad se inventaron, hablar por teléfono? Si recuerdas esa época, seguro que cuando te dijeron que a través de los teléfonos se podían tomar y enviar imágenes, la sorpresa fue grande. 15 años y algo más han pasado ya desde que la primera imagen enviada desde un móvil llegó a destino, mostrando no a una recién nacida, sino también, y principalmente, a una nueva forma de comunicarse, que revolucionaría las telecomunicaciones, la comunicación social y la informática móvil para siempre.
Sophie, protagonista de la historia
El invento fue de Philipe Kanh, un emprendedor tecnológico que, como si fuera meramente un hobbie hogareño, construyó el primer teléfono móvil con cámara del mundo. La fecha de fabricación está asentada como 11 de Junio de 1997. La fotografía corresponde a Sophie, la hija de Kanh, y cuando la mayoría de las personas conocidas estaba esperando una llamada o un sms con una regular descripción de su primogénita, Philipe fue un poco más allá y decidió poner a prueba el proyecto en el que venía trabajando con su esposa hace varios años.
Así que tomó la imagen con una cámara Casio QV-10 (la primera cámara digital con LCD) y la envió a sus seres queridos en formato gif, con un tamaño de 27 KB y una resolución de 320 x 240 pixeles a través de su móvil Motorola Startac. La conexión entre la cámara y el móvil es lo más interesante, pues la logró a través de los cables del estéreo de su coche.
Philipe Kanh, el inventor
Una vez se envió la imagen y recibieron todos los cumplidos que normalmente se reciben cuando se es padre, la pareja decidió fundar Picture-Mail, una especie de sistema para compartir imágenes de manera inalámbrica. Eso sí. Era 1998 y nadie les prestó atención hasta dos años después, cuando en Japón las compañías J-Phone y Sharp Electronics decidieran lanzar el servicio móvil con cámara que se llamaba Sha-Mail. Ya estábamos en el 2000.
Todo muy lindo con la primera imagen enviada desde un teléfono móvil, pero… no patentó la idea. Cuando lo leí me llevé, inevitablemente, la palma a la frente. Claro que igualmente Kanh pudo conservar su orgullo al fundar LightSurf, Starfish Software y FullPower Technologies con las cuales hizo dinero, pero ni una décima parte de lo que hubiera podido hacer patentando la idea.
0 comentarios:
Publicar un comentario