Quien más, quien menos, pero todo los grupos del WhatsApp tienen su propio ecosistema. Una jauría de elementos y sujetos de todos los tipos y clases, unidos por un único propósito, a menudo perenne, que pierde todo el sentido y la objetividad. Ya sea el de los trabajos de clase, el típico grupo familiar, la colecta para el regalo de cumpleaños, el grupo del cumpleaños y el grupo para comentar lo que sucedió durante el cumpleaños. 


Sin embargo, hay un elemento común presente de manera individual, incluso a veces de manera colectiva. Ese elemento es el bautizado como “el pesado del grupo”. Ese sujeto tan peculiar, comenta todas y cada una de las jugadas, no duda en invadir el grupo a horas intempestivas con cualquier curiosidad, y por supuesto, es relaciones públicas del local de moda, no dudará en SPAMearte sin piedad. WhatsApp lo sabe, y está buscando la solución.

El equipo de desarrollo de WhatsApp, que ha sido considerablemente mejorado desde la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook (todo sea dicho), está trabajando en los últimos meses para combatir el SPAM, un elemento demasiado habitual en el cliente de mensajería instantánea más popular del mundo y que no tiene ningún tipo de limitación en los grupos.

A través de su centro de traducciones, hemos podido observar que próximamente la aplicación nos permitirá bloquear a participantes concretos de un chat en grupo, por lo que podremos leer los mensajes del resto de integrantes, pero no los del individuo bloqueado, contribuyendo a nuestra paz y tranquilidad. Adiós a los grupos con 900 mensajes sin leer, sin sentido aparente. Podremos centrarnos en los usuarios del grupo que nos interesan, o exclusivamente en los que nos caen bien. Gracias a esto, además podremos evitar posibles conflictos entre personas que se llevan rematadamente mal, o que acostumbran a discutir.

Esta medida es más específica y útil que el silencio en el grupo, y combatirá de forma más eficiente el SPAM. No se sabe aún su fecha de lanzamiento, pero se espera que llegue con las próximas actualizaciones, de la mano de la aplicación para el Apple Watch.


Curiosidades del mundo, Blog de curiosidades

0 comentarios: