A principios de siglo, Irlanda atrajo a grandes compañías tecnológicas que generaron empresa y riqueza en el país. Sin embargo, la llegada de la crisis económica supuso un parón para la industria IT en la isla esmeralda.
Fuente: trecebits.com
Este bajón en el progreso del sector tecnológico en Irlanda parece haber pasado, y un grupo de empresas de Internet, las Redes Sociales y la tecnología en general se han unido para promocionar el sector en la isla y fomentar la creación de empleo en el país.

Entre las empresas que se han unido se encuentran Facebook, Google, Microsoft, Oracle, Symantec, Twitter e Intel.

En la actualidad, hay aproximadamente 4.500 ofertas de empleo en el sector. Sobre todo se buscan desarrolladores de software, expertos en marketing online, analistas de mercado y empleados con varios idiomas para puestos de soporte, ventas y atención al cliente.

Se calcula que en la actualidad el sector tecnológico emplea en Irlanda a más de 74.000 personas directamente y a más de 200.000 indirectamente.

En 2002, el número de extranjeros en el país era del 5,8%, mientras que en la actualidad supera el 12%.

Seguro que muchos más se animan a emigrar al país celta. Todos aquellos que estén pensando hacer las maletas rumbo a Dublín, Cork, o cualquier otra ciudad irlandesa pueden consultar la web MakeITinIreland, desarrollada por Zartis, en las que se ofrece información sobre las ofertas de empleo, de negocio y oportunidades de desarrollo de Irlanda.

La web ofrece información necesaria para solicitar un empleo en Irlanda… y también un mapa interactivo en el que se ubican las empresas tecnológicas en el país. ¿Quién se anima a tomar una Guinness en Dublín, después de trabajar?

0 comentarios: