Unos 25.000 universitarios cursan la licenciatura de filología hispánica o similar en las 50 universidades de China que han  incorporado la carrera a su programa de estudios. Pese a ello, y según una información de Global Asia, una publicación especializada en asuntos de ese continente, miles de estudiantes que aspiran a estudiar castellano en el gigante del mundo no pueden hacerlo por falta de profesores.
Concretamente, este hecho provoca que  el 70% de las solicitudes para que los alumnos puedan estudiar esa lengua son rechazadas, según afirma a la agencia de noticias Efe Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes.

El castellano, en alza

La importancia del español crecerá en un futuro no muy lejano, pues según aseguró García de la Concha, la lengua española desplazará al ruso y al japonés, con una marcada tradición popular, y se convertirá en el segundo idioma extranjero más estudiado en China, solo por detrás del inglés.

Según Global Asia, las razones del auge del idioma español se debe principalmente al incremento de los negocios de las empresas chinas en los países hispanoablantes, donde va a parar el 30% de las inversiones exteriores del gigante asiático, además del deseo por conocer más sobre la cultura de esas regiones.

Se necesitan profesores

Según la agencia EFE, China posee alrededor de 35 academias privadas, básicamente en la capital china, Beijing o Pekín, donde aprender español, aunque pocas universidades repartidas en todo el país asiático cuentan con esta lengua dentro de su programa de estudios, dada la escasez de profesores de español. En concreto, la agencia española precisa que el déficit de profesores obligó a rechazar siete de cada 10 solicitudes en 2012.

0 comentarios: