Si bien desde siempre se ha pensado que los hombres son los que más piensan en el sexo en todas las etapas de su vida y que son las mujeres las que en cambio prefieren las caricias, los mimos y los buenos tratos, un nuevo estudio ha revelado que luego de muchos años de relación los roles parecen cambiar, y son ellos los que buscan sentirse queridos, mientras que ellas solamente buscan sexo varias veces a la semana.



Los investigadores de la Universidad de Indiana en los Estados Unidos han roto el estereotipo con una nueva investigación que se ha basado en analizar la dinámica de las parejas de larga duración, es decir, aquellas que están juntas desde hace ya varios años, y es precisamente en ellas cuando los abrazos, los besos y las caricias son las más añoradas para los hombres que para las mujeres, que en cambio sienten grandes deseos sexuales.

Los varones definidos como “mimosos” parecen ser tres veces más felices que el resto, pero la sorpresa ha llegado al momento de saber que para las mujeres los gestos de cariño no aportan demasiado a su satisfacción personal, y explican:


“La satisfacción de los hombres con su relación depende de la salud, la intimidad física y las relaciones sexuales, mientras que en el caso de las mujeres sólo las relacionessexuales permiten predecir que la pareja es satisfactoria”.

Para ellas por lo tanto lo principal es la cantidad de sexo que puedan obtener de sus parejas, ya que la sexualidad para las mujeres mejora con el tiempo, especialmente luego de por lo menos 15 años de relación, algo que cambia en el caso de los hombres que con el tiempo van dejando de lado el deseo desontrolado y se concentran en la necesidad de sentirse queridos de otras formas. Todo se ha sabido gracias a la investigación desarrollada sobre más de mil parejas de diferentes países como España, Brasil, Estados Unidos, Alemania y Japón, en relaciones en las que sus integrantes tenían entre 40 y 70 años de edad.


Cada una de las parejas participantes del estudio tenían varios años de relación, unos 25 años en promedio, por lo que se trataron siempre de relaciones estables, en las que los miembros se conocían y habían compartido gran parte de sus vidas juntos.


Fuente: Neuquen
educasexo.com

0 comentarios: