Después del mundial de
Francia 98 la ausencia de la selección Colombia en el máximo evento
futbolístico a nivel global ha estado enmarcada por la frustración de un grupo
de jugadores, técnicos y directivos que no han encontrado una explicación clara
para esta debacle.
Ahora que la ‘tricolor’
nacional tiene un técnico de categoría, se debe trabajar en torno al principal
objetivo que es clasificar al mundial Brasil 2014, dentro de esta nueva era
tanto jugadores como directivos, medios de comunicación e hinchada deben
generar un ambiente propicio donde se conflagren elementos como la confianza y
la mentalidad ganadora.
Esta vez por fin la Federación
se puso en la tarea de buscar un seleccionador con experiencia y lo ha
conseguido, tras el fracaso de Leonel Álvarez, que le puso mucho empeño a su
trabajo pero que le ganó la falta de trayectoria internacional como DT, ahora
el fútbol colombiano a nivel internacional está en buenas manos.
Pekerman, un argentino con
amplia trayectoria dirigiendo selecciones, ha conseguido tres títulos en
categoría juvenil con la ‘albiceleste’ en mundiales Sub 20, en mayores estuvo
al frente de la selección de su país en el mundial de Alemania 2006 donde llegó
a cuartos de final.
Con esta contratación el
argentino se convierte en el primer técnico foráneo en dirigir la selección
Colombia en tres décadas, tiempo durante el cual el combinado nacional ha
vivido las verdes y las maduras, evocando un recuerdo reciente de tres
mundiales consecutivos de frustración y derrotas.
Por este trago amargo han
pasado varios técnicos como Jorge Luis Pinto, Luis Augusto ‘Chiqui’ García,
Reinaldo Rueda, Eduardo Lara, Francisco Maturana, Bolillo Gómez, (los dos
últimos dirigiendo por segunda vez) y Leonel Álvarez, entre otros.
Otro dato histórico para
resaltar es el número de técnicos argentinos que han pasado por la dirigencia
de la ‘tricolor’, siendo Fernando Paternóster el primero en 1.938, pasando
luego por Lino Taioli en 1.947, Rodolfo Orlandini en 1957, Adolfo Pedernera en 1961/62 y Carlos Salvador Bilardo en
1.980/81.
Pero volviendo al actual
momento que vive la selección, todavía se está a tiempo de enderezar el camino
rumbo a Brasil 2014, en tres partidos que se han disputado de la eliminatoria,
Colombia ha logrado cuatro puntos de nueve posibles, un triunfo en la Paz ante
Bolivia, un empate ante Venezuela y una derrota ante Argentina en Barranquilla.
El seleccionado ‘patrio’
ocupa la sexta posición, a dos puntos de Chile, que en estos momentos tiene el
cupo a repechaje, la próxima fecha que se realizará el 3 de junio de este año
dice que Colombia tendrá que visitar a Perú y una semana más tarde a Ecuador.
No es nada fácil, pero aún
queda mucho por recorrer en estas eliminatorias y todavía nada está definido,
esperemos entonces que Pekerman aporte todo su conocimiento y experiencia a un
fútbol que lo necesita, lo que sí está claro es que tiene buen material humano
con qué trabajar y conseguir el tan anhelado objetivo final.
0 comentarios:
Publicar un comentario