Fuente: ticbeat.com
La
agencia de espionaje más influyente del mundo, el FBI, ha
convocado públicamente un concurso para construir una aplicación que
sondee las redes sociales en busca de amenazas. El programa deberá ser
capaz de realizar búsquedas automáticas en Facebook y Twitter
con las palabras clave que se le indiquen, así como traducir al inglés.
Recientemente ya se conoció que el Departamento de Seguridad Nacional
de Estados Unidos monitoriza
de forma habitual Twitter, Facebook y otras redes. La policía de
Nueva York, por su parte, también anunció que vigilará
estas plataformas con el fin de evitar crímenes, mientras que sus homólogos
londinenses buscaron culpables de los disturbios ocurridos en verano en
el site de microblogging.
Sin embargo, el plan del FBI va más allá. Según ha anunciado
en su web, el objetivo es construir una aplicación que monitorice la información
que se vuelca en las redes sociales. Todo ello con la intención de
descubrir amenazas y prevenir situaciones de alerta.
El FBI explica su interés por el campo del social media en un documento oficial, emitido por su Strategic Information
and Operations Center (SOIC o Centro estratégico de información y operaciones).
“Las redes sociales se han convertido en una fuente de inteligencia principal,
porque se han convertido en la primera respuesta para eventos clave y la
principal alerta sobre posibles situaciones que están teniendo lugar”,
detallan.
“La información que se publica en los sitios web de social media es
públicamente accesible y voluntariamente generada. Por lo tanto la
oportunidad de no proporcionar información existe antes de la
publicación por el usuario”, añade el FBI en el documento donde proyecta la
construcción del programa.
Según lo explicado en el documento la aplicación, además de recoger
información, deberá tener capacidad para realizar búsquedas automáticas
en las redes sociales, incluyendo Facebook y Twitter, permitiendo
también modificar las palabras clave del proceso, según recoge la BBC.
Otro de los requisitos es la clasificación en niveles de gravedad de la
alerta. Éstas se desplegarían en un mapa y se diferenciarían
por colores. Las servicios que prefiere el FBI son Google Maps o Yahoo
Maps. La capacidad de traducción instantánea al inglés de
tweets en otras lenguas también se requiere para el proyecto de la
agencia federal estadounidense.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario