Fuente: canarias7.es
Un equipo de científicos de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) ha diseñado un novedoso sistema interfaz cerebro-ordenador, no onvasivo, basada en la electroencefalografía (EEG), que permite a los usuarios controlar un helicóptero virtual usando sólo su mente, pensando en la dirección en la que quieren que se mueva la nave.
Para el desarrollo del estudio, que ha sido publicado en la revista 'PLoS ONE', se ha requirido que los usuarios dirigieran un helicóptero a través de anillos colocados aleatoriamente en un espacio tridimensional, alcanzando estos objetivos con éxito el 85 por ciento de las veces.
Según han explicado los expertos, gran parte del trabajo previo en este campo requería tratamientos invasivos para realizar la medición de la actividad intracraneal, pero este nuevo enfoque emplea EEG en forma de una gorra en la cabeza del usuario. Esta técnica no invasiva registra una onda cerebral particular, llamada ritmo sensoriomotor, que a su vez puede ser calibrada para controlar los movimientos del helicóptero en la pantalla.
El doctor autor del trabajo, el profesor Bin He, ha señalado que "este trabajo demuestra, por primera vez, que se puede lograr, en tiempo real, el control continuo de un objeto volador en un mundo virtual a través de EEG no invasivo, abriendo vías para no invasivas para la bionavegación, o las neuroprótesis".
0 comentarios:
Publicar un comentario